Afirman que se han vuelto constantes los asesinatos y desapariciones de ciudadanos. Transportadores dicen que no aguantan más bloqueos como el del puerto de Buenaventura porque en lo que va de 2023 han sufrido más de 250.

Más de 1.000 habitantes que habitan zonas rurales de Buenaventura y que pertenecen a nueve comunidades continúan en bloqueo en esa parte del país, debido al temor que tienen por su seguridad, gracias al levantamiento del cese al fuego bilateral, debido a las acciones que han realizado de manera injustificada los integrantes de grupos armados.

No solamente se trata de grupos armados, la violencia ha estado presente en el territorio desde hace algunos días, donde las bandas criminales han impuesto su accionar delictivo. Las comunidades reportan asesinatos, desapariciones forzadas y desplazamiento de las zonas cercanas al puerto.

El sitio conocido como Aguadulce es fundamental para la entrada al puerto de Buenaventura, ya que allí quedan los parqueaderos de ingreso a la zona portuaria.

El bloqueo en el puerto de Buenaventura se suma al paro minero que, desde el 2 de marzo, se adelanta en el Bajo Cauca antioqueño en rechazo a las operaciones militares y policiales contra la minería ilegal.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *