Al faltar solo un mes para que el expresidente Iván Duque dejara su cargo, este firmó polémico decreto 1064 de 2022, en el mismo se cambiaron las condiciones para hacer entrega de esquemas de seguridad por parte de la Unidad Nacional de Protección. Una de las reformas más polémicas se relacionaba a recibir automáticamente esquema por parte de funcionarios que hubiesen estado en el Consejo Nacional de Seguridad y los que hayan avalado extradiciones.
En las últimas horas se conoció el documento, que sería firmado en los próximos días por los ministros de Defensa y del Interior, en el que se deroga el decreto 1064 de 2022, expedido en el gobierno del expresidente Iván Duque, mediante el cual se ordena entregar esquemas de seguridad a todos los funcionarios que hayan sido miembros del Consejo de Seguridad Nacional o que hayan avalado extradiciones.
En el borrador del nuevo decreto se advierte que la decisión del gobierno Duque implica la “implementación de medidas de protección sin el lleno de requisitos y procedimientos estipulados en las normas que rigen el programa de prevención y protección”.
Por esto el gobierno Petro pretende revocar la disposición por la que exfuncionarios de la administración de Iván Duque tienen esquemas de protección. Además, se modificaría la medida que también le otorga seguridad a líderes religiosos.
Sin embargo, se deja en claro que el cambio no se implementaría de manera inmediata, pues la Unidad Nacional de Protección (UNP) tendrá que evaluar el nivel de riesgo de los beneficiados para determinar si lo necesitan o no.